Pabellón 2023

Formatos de creación en proceso: Frente a la (re)colección, la (re)acción

Pabellón es una conferencia internacional de tres días (octubre 11 – 13, 2023) destinada a compartir procesos creativos e investigativos en arquitectura y diseño, que tendrá lugar en Bogotá, Colombia. Durante esos días se presentarán proyectos de creativos, diseñadores, arquitectos y artistas, en exposiciones, conferencias de keynotes nacionales e internacionales, ponencias y actividades que buscan suscitar diálogos que enriquezcan la práctica de estas disciplinas.

Formatos de creación en proceso: Frente a la (re)colección, la (re)acción

Pabellón es una conferencia internacional de tres días (octubre 11 – 13, 2023) destinada a compartir procesos creativos e investigativos en arquitectura y diseño, que tendrá lugar en Bogotá, Colombia. Durante esos días se presentarán proyectos de creativos, diseñadores, arquitectos y artistas, en exposiciones, conferencias de keynotes nacionales e internacionales, ponencias y actividades que buscan suscitar diálogos que enriquezcan la práctica de estas disciplinas.

Pabellón 2023 se propone capturar un registro del estado actual de la creación, alimentada por miradas plurales, tan diversas como el mundo al que la arquitectura y el diseño dan respuesta. Para ello, convocará diversos formatos —incluyendo aquellos actualmente reconocidos para la validación de la producción en investigación-creación— que permitan comunicar e imaginar prácticas heterogéneas y a la vez comprometidas con las urgencias de la sociedad actual, en permanente movimiento y transformación.

En Pabellón 2023 los procesos son entendidos como desarrollos permanentes; como lugares para asumir riesgos y despojarse de prejuicios; como lugares seguros para aprender del error y la imperfección que humaniza nuestro hacer y pensar. Será un lugar en el que se propicien aprendizajes colectivos y sinergias que darán pie a futuras innovaciones en los ámbitos de la tecnología, la responsabilidad social y la producción de contenidos.

Redescubre tu disciplina con los grandes

Una oportunidad única para aprender de grandes creativos. Durante los tres días de conferencia, los keynotes mostrarán impresionantes posibilidades de la disciplina en el ámbito de la creación.

Construye tu propia experiencia

Keynotes, exposiciones, performances, talleres, retos de diseño, visitas a estudios, presentaciones… ¡y mucho más! La agenda de Pabellón está llena de opciones para elegir y crear tu programa de conferencia ideal.

Creador de agendas próximamente

Miércoles

Inauguración: Silvia Restrepo

Por anunciar

Sesiones paralelas

Performances Presentaciones Narrativas transmedia

Cazú Zegers

Inauguración de Exposiciones
Cóctel de bienvenida

Jueves

Madeline
Gannon

Sesiones paralelas

Exposiciones Performances Presentaciones Narrativas transmedia

Visitas a estudios

Lip Estudio
Octubre
Arquitectura
Taller
Architects
Equipo
Mazzanti

Viernes

Por anunciar

Sesiones paralelas

Exposiciones Performances Presentaciones Narrativas transmedia

Por anunciar

Gala

Explora múltiples formatos creativos

Pabellón se propuso capturar el estado actual de la creación. Para ello, recibimos propuestas de cualquier tema y las agrupamos en cuatro categorías de formatos que recogen el trabajo actual de los creativos de todo el mundo, ¡Dando la bienvenida a los mejores sin importar el medio!

Categoría

Exhibir

Acerca del formato

Exhibir es la categoría en la que se despliegan prácticas, procesos y productos susceptibles de ser expuestos. Exhibir es una práctica inherente al acto de diseñar. Sus soportes suscitan experiencias significativas en quienes los visitan, más allá de la contemplación, a través de recursos sugerentes e interacciones que involucran diferentes sentidos.

Formatos

Esta categoría acogerá exposiciones que incluirán piezas en los siguientes formatos:

  • Piezas gráficas
  • Piezas interactivas
  • Piezas audiovisuales
  • Objetos

Categoría

Performar

Acerca del formato

Performar es transformar: la habilidad sorprendente que tenemos como creadores de generar cambio en nuestro entorno, convirtiéndolo en algo que ordinariamente no es. Esta categoría es un espacio en el que creativos pueden promover intervenciones y situaciones efímeras con el potencial de efectuar cambio.

Formatos

Esta categoría albergará performances durante Pabellón, tanto dentro como cerca del campus. Éstas tendrán los siguientes formatos

  • Acciones performadas
  • Acciones situadas

Categoría

Transmediar

Acerca del formato

La categoría Transmediar, hace referencia a obras y procesos de diseño de carácter exploratorio cuyo foco sea narrativo; que busquen cuestionar, reforzar, inventar o desarticular narrativas. Los proyectos Transmedia son multidireccionales y apelan a las emociones de quienes las experimentan, ya que a través de ellos se puede interpretar la narración y conectar con ella.

Formatos

Esta categoría acogerá actividades y experiencias narrativas transmedia a lo largo de la conferencia que abarcarán una amplia gama de formatos mixtos.

Categoría

Presentar

Acerca del formato

Presentar se refiere a la acción de comunicar de manera verbal, visual y escrita las exploraciones, los resultados o conclusiones de una investigación o proyecto. Esta categoría contempla cinco líneas de investigación: Comunidades y hábitats resilientes, Espacialidades digitales, Construcción y cuestionamiento del conocimiento, Agencia y descentralización y Materialidades.

Formatos

Esta categoría acogerá presentaciones orales de los autores que hayan presentado su trabajo en los siguientes formatos escritos:

  • Resumen extendido
  • Pictorial

Obtén tus tiquetes tempranos

Los tiquetes Early Bird estarán disponibles desde el 13 de junio hasta el 9 de septiembre. Consigue los tuyos y ahorra hasta 100$ USD en tu experiencia Pabellón 2023.

Tiquetes próximamente
Para participantes internacionales: Early bird Regular
Tarfia estándar 450 550
Autor 350 450
Estudiante 350 450
Miembro de La Tríada o de Cumulus 350 450

Estas tarifas incluyen la entrada, el almuerzo y los snacks de cada uno de los tres días de la conferencia.

Para participantes Colombianos: Early bird Regular
Tarifa estándar 2.000.000 2.500.000
Autor 1.750.000 2.000.000
Estudiante 600.000 750.000
Un día individual 700.000 900.000

Estas tarifas incluyen la entrada, el almuerzo y los snacks de cada uno de los días cubiertos por la entrada respectiva.

Mantente al día

Recibe todas las actualizaciones de Pabellón directo en tu buzón de correo.

    Al registrarte estipulas que estás de acuerdo con nuestra política de tratamiento de datos. Este sitio está protegido por reCAPTCHA y aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.

    Preguntas frecuentes

    • ¿Qué es Pabellón?

      Pabellón es una conferencia internacional de tres días que tendrá lugar en Bogotá, Colombia. Contará con keynotes reconocidos, visitas guiadas a estudios de arquitectura, diseño y arte, performances, sesiones paralelas de paneles de discusión, exposiciones, workshops y mesas redondas. Adicionalmente Pabellón tendrá eventos sociales y culturales para favorecer la integración de la audiencia y la discusión en temas de arquitectura y diseño.

    • ¿Quienes pueden participar en Pabellón?

      Pabellón está dirigido a diseñadores, arquitectos, artistas, académicos de estas disciplinas y representantes de la industria.

    • ¿Cuándo sucederá Pabellón?

      Del 9 al 10 de octubre: Actividades pre-conferencia.
      Del 11 al 13 de octubre: Conferencia.

    • ¿En qué idioma será Pabellón?

      Los idiomas oficiales de Pabellón serán inglés y español. Los proyectos podrán ser presentados en cualquiera de estos dos idiomas.

    • ¿Puedo participar con mi proyecto de manera virtual en la conferencia?

      Es necesario estar presencialmente en la conferencia. Si es un proyecto en colectivo, al menos uno (1) de los autores debe estar estar presente en Pabellón.

    • ¿Cuándo sabré si mi propuesta fue aceptada?

      La notificación de aceptación será enviada entre el 12 y 16 de junio.

    • Estoy interesado en patrocinar este evento.

      Por favor ponte en contacto con v.osorio971@uniandes.edu.co

    • ¿Con quién puedo ponerme en contacto para obtener información más específica?

      Por favor ponte en contacto con pabellon@uniandes.edu.co

    ....... El lugar para la valoración creativa.